.

Introduce un Código Postal

Introduce un Código Postal

1 / 1

Agricultura empresarial en el norte de Mexico(Siglo XX)

Autor: ARTURO CARRILLO ROJAS

Editorial: PLAZA Y VALDÉS

ISBN: 9786074029086

Sinopsis

¿Ha existido en México, durante el siglo XX, una agricultura empresarial? Si fue así, ¿qué tipo de impactos tuvo sobre las economías regionales? ¿Ha contribuido a definir o estimular la trayectoria de estas economías? Y muy importante ¿ha alimentado o condicionado su perdurabilid...

Ver más

Detalles del libro

Páginas

paginas_logo

254

Editorial

editorial_logo

PLAZA Y VALDÉS

Idioma

idioma_logo

SPA

¡Producto Agotado!

Agregar a Lista de deseos
Compartir
¿Ha existido en México, durante el siglo XX, una agricultura empresarial? Si fue así, ¿qué tipo de impactos tuvo sobre las economías regionales? ¿Ha contribuido a definir o estimular la trayectoria de estas economías? Y muy importante ¿ha alimentado o condicionado su perdurabilidad histórica? Este volumen, generado por una red de investigadores que indagan el norte de México desde años atrás, procura responder algunos de esos interrogantes. Agricultura empresarial en el norte de México (siglo XX). Actores y trayectoria de la economía regional es la segunda obra derivada del proyecto CONACYT, Agricultura, tejidos productivos históricos y dinámica empresarial en el norte de México, 1930-1993, propuesta de trabajo respaldada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Nuevo León y El Colegio de la Frontera Norte. Le antecedió Algodón en el norte de México (1920-1970). Impactos regionales de un cultivo estratégico, El Colegio de la Frontera Norte, 2013. Este nuevo volumen incluye, entre otros aspectos, el tratamiento histórico y comparado de la aparición, desarrollo y especificidades de las trayectorias productivas de larga duración suscitadas en cuatro espacios de base agrícola del norte mexicano la Comarca Lagunera, el valle de Culiacán, el valle de Mexicali y el norte de Tamaulipas. Analiza simultáneamente el impacto que esas trayectorias generaron y mantuvieron sobre el entorno regional, con énfasis en la consolidación (o no) de un tejido productivo-empresarial. El papel jugado por la empresa y los actores empresariales, ya en el sector rural ya en ciudades convertidas en fuente de abastecimiento, de servicios, de investigación aplicada, de transformación y distribución son, asimismo, temas reiterados de indagación. El volumen se complementa con un estudio sobre las funciones de Monterrey como urbe transformadora de materias primas de origen agropecuario y, llevando la propuesta comparativa a escala internacional, con una mirada sobre los sistemas de transporte y distribución de los cítricos en y desde el Mediterráneo español

Formas de Pago

  • LogoTarjeta Sanborns
  • LogoTarjetas de Crédito y Débito
  • LogoPaypal
  • LogoPago en tienda

Conoce todas las formas de pago