.

Introduce un Código Postal

Introduce un Código Postal

1 / 1

San Luis Potosí y Gran Tunal en el Chichimecatlán del México antiguo

Autor: FRANCOIS RODRIGUEZ-LOUBET

Editorial: COLEGIO DE SAN LUIS

ISBN: 9786079401917

Sinopsis

Si los leones tuvieran historiadores, dice un proverbio africano, las historias de la cacería no dirían la gloria de los cazadores. Los pueblos Chichimecas tampoco tuvieron historiadores, y lo que se sabe de ellos es lo reportado por sus enemigos, ya sea los Mexicas o el Conquist...

Ver más

Detalles del libro

Páginas

paginas_logo

268

Editorial

editorial_logo

COLEGIO DE SAN LUIS

Idioma

idioma_logo

SPA

¡Producto Agotado!

Agregar a Lista de deseos
Compartir
Si los leones tuvieran historiadores, dice un proverbio africano, las historias de la cacería no dirían la gloria de los cazadores. Los pueblos Chichimecas tampoco tuvieron historiadores, y lo que se sabe de ellos es lo reportado por sus enemigos, ya sea los Mexicas o el Conquistador español. Ambos aseguran, en la mayoría de los casos, que aquellos pueblos, que ocupaban la mitad norte de México y casi todo el suroeste de los actuales Estados Unidos de América, eran sumamente salvajes, sin la menor moral, ni forma alguna de espiritualidad, sin leyes de cualquier tipo por fin, que no eran verdaderos humanos sino perros sucios e inciviles. El autor se ha dedicado por muchos años al estudio de los sitios arqueológicos de aquellas poblaciones de cazadores nómadas, cuya antiguedad remonta a los alrededores de 10 000 antes de Cristo. Los trabajos se han interesado, primero, a los territorios fronterizos de la Gran Chichimeca, o Chichimecatlán, con las civilizaciones agrícolas del Sur, en la llamada frontera norte de Mesoamérica, representada generalmente por el Rio Lerma. Más tarde, se dedicó a investigar lo ocurrido en partes de la actual frontera entre México y los EUA, con el fin de entender las relaciones de los pueblos chichimecas con las culturas agrícolas del Suroeste americano. Recorridos extensos, excavaciones, análisis de materiales arqueológicos pero también de crónicas de la Conquista y de textos históricos en general, encuestas orales y estudio de datos etnográficos todo aquello conlleva sobre todo a considerar que aún queda por escribirse, de manera objetiva y detallada, la historia de los pueblos chichimecas. El estudio que aquí se propone, por primera vez en idioma castellano, es el resultado de investigaciones realizadas en la región del Gran Tunal de San Luis Potosí. Aquí, como en el resto del inmenso Chichimecatlán, podemos observar situaciones que nos permiten acercarnos, por una parte, a la complejidad de las diferentes culturas chichimecas presentes, y, por otra parte, a la realidad de sus relaciones no siempre guerreras y aún menos primitivas con sus vecinos agricultores y sedentarios de Mesoamérica.

Formas de Pago

  • LogoTarjeta Sanborns
  • LogoTarjetas de Crédito y Débito
  • LogoPaypal
  • LogoPago en tienda

Conoce todas las formas de pago