1 / 1
Yaquis y mayos Pasado y Presente
Vendido por Sanborns
SKU 7153631
Marca Arqueología Mexicana edición Núm. 181
EAN 7503029243821
ID 336603
¡Producto Agotado!
Agregar a Lista de deseos
Compartir
- Descripción
- Especificaciones
Los yoremem (mayos) y los yoemem (yaquis) son grupos hablantes del idioma cahíta de la gran familia yutoaztecana, y en el siglo XVI dominaban la planicie costera del norte de Sinaloa y sur de Sonora. Los españoles distinguieron una docena de pueblos diferentes, como sinaloas, tehuecos, ocoronis, zuaques, ahomes, guasaves, mayos y yaquis, entre otros. En los siglos siguientes al dominio español, únicamente se reconocieron los dos grupos generales antes mencionados. Los grupos cahítas tienen profundas raíces en la región del norte de Sinaloa y sur de Sonora. No fueron bárbaros ni salvajes, según lo refirió el jesuita Pérez de Ribas y los elaborados sitios de petrograbados que Buelna atribuyó a los aztecas durante su peregrinación a la Cuenca de México, en realidad forman parte del sofisticado sistema religioso prehispánico yoreme. Los petrograbados fueron elaborados por los nativos y manifiestan la importancia que han tenido los grandes ríos en su valorización cultural del espacio además funcionaron como centros ceremoniales dentro de su complejo sistema religioso. Los yoremes fueron despojados de su historia por los absurdos argumentos de la peregrinación de los aztecas y por modelos arqueológicos que catalogaron a los cahítas como grupos de reciente arribo a la región. Ha llegado el momento de reconocer su larguísima historia y herencia cultural en el noroeste mexicano.
- alto del empaque27
- ancho del empaque21
- profundo del empaque1
- contenido1
- periodicidadBimestral
- país de origenMéxico
- temaHistoria
Formas de Pago
Tarjeta Sanborns
Tarjetas de Crédito y Débito
Paypal
Pago en tienda
Conoce todas las formas de pago