1 / 2
El poder de las palabras. Cómo cambiar tu cerebro (y tu vida) conversando | Mariano Sigman
Autor: Sigman, Mariano
Editorial: DEBATE
ISBN: 9786073821414
Sinopsis
¿Y si una conversación, empezando por la que mantienes contigo, pudiera reconfigurar tus decisiones, tus emociones y tu día a día? Este libro propone usar el lenguaje como palanca para cambiar el cerebro a cualquier edad.
En un mundo saturado de opiniones y ruido, el neurocientí...
Ver más
$429 MXN
Agregar a Lista de deseos
Compartir
- Sinopsis
¿Y si una conversación, empezando por la que mantienes contigo, pudiera reconfigurar tus decisiones, tus emociones y tu día a día? Este libro propone usar el lenguaje como palanca para cambiar el cerebro a cualquier edad.
En un mundo saturado de opiniones y ruido, el neurocientífico argentino Mariano Sigman invita a detenerse a escuchar lo que decimos y cómo lo decimos. Desde la primera persona, entre anécdotas y escenas cotidianas, observa el lugar donde nacen las creencias y los hábitos que guían nuestra vida.
El punto de partida es un gesto simple cuestionar las certezas que repetimos no soy bueno para
, no puedo
y explorar cómo esas palabras consolidan o desarman circuitos mentales. La premisa la conversación, especialmente la interna, puede modificar incluso sentimientos arraigados.
El conflicto se despliega en el esfuerzo por desmontar creencias limitantes, entrenar una autocompasión distinta de la autoestima y construir un diálogo interno honesto, cálido y preciso. Con apoyo de hallazgos recientes de la neurociencia, ejercicios prácticos e ilustraciones de Javier Royo, el lector contrasta intuiciones con evidencia. Lo que está en juego cómo decidimos, cómo nos regulamos emocionalmente y cómo nos vinculamos con los demás.
¿Hasta dónde puede llevarte cambiar las palabras con las que piensas y hablas?
¿Para quién es este libro?
Para quienes buscan aplicar la neurociencia al día a día personas que desean revisar creencias limitantes, mejorar su diálogo interno y la calidad de sus conversaciones educadores, profesionales de la salud, líderes y equipos que trabajan con comunicación.
¿Qué aborda este libro?
- Neurociencia del lenguaje y la conversación.
- Formación y cambio de creencias y emociones.
- Diferencias entre autoestima y autocompasión y prácticas de autodiálogo.
- Recomendaciones para conversar mejor en decisiones, conflictos y aprendizajes.
- Un enfoque divulgativo con ejemplos cotidianos y propuestas para poner en práctica.
Formas de Pago
Tarjeta Sanborns
Tarjetas de Crédito y Débito
PaypalPago en tienda
Conoce todas las formas de pago




