.

Introduce un Código Postal

Introduce un Código Postal

1 / 1

Obesidad y desnutrición

Vendido por Sanborns

SKU 5126729

Marca LOS LIBROS DE LA CATARATA

EAN 9788413523866

ID 218280

¡Producto Agotado!

Agregar a Lista de deseos
Compartir
La desnutrición y la obesidad son las dos caras de una misma moneda. Ambas representan las consecuencias de una malnutrición vinculada al funcionamiento del sistema mundial de alimentos, específicamente, como muestra este libro, a la globalización de su modelo productivo y financiero. “Estamos ante un libro que desmonta el enfoque ‘productivista’ frente al hambre: no se trata solo de cuánto producimos, sino de cómo lo hacemos y a quiénes alimentamos”, Cristina Narbona (exministra de Medio Ambiente del Gobierno de España). “Un libro fascinante que revela las claves para entender el funcionamiento de la globalización alimentaria, asentada ya en los entresijos del poder mundial”, Cristina Gallach (ex secretaria de Estado; ex secretaria general adjunta de la ONU y ex alta comisionada para la Agenda 2030). “La comida como derecho para cada ser humano o como producto especulativo en beneficio de unos pocos. Este libro desgrana de forma clara y pedagógica la historia reciente de un sistema alimentario global roto, apuntando a las transformaciones necesarias para ponerlo al servicio de la gente y no de las grandes corporaciones”, Chema Vera (exdirector de OXFAM Internacional). “Un texto imprescindible para entender las causas actuales del hambre en el mundo: un flagelo vergonzoso que urge erradicar”, Jesús Quintana (director general del Centro Internacional de Agricultura Tropical y para las Américas de la Alianza Bioversity-CIAT).
  • autorCascante Kattya
  • isbn9788413523866
  • no de páginas139
  • sinopsisLa desnutrición y la obesidad son las dos caras de una misma moneda. Ambas representan las consecuencias de una malnutrición vinculada al funcionamiento del sistema mundial de alimentos, específicamente, como muestra este libro, a la globalización de su modelo productivo y financiero. “Estamos ante un libro que desmonta el enfoque ‘productivista’ frente al hambre: no se trata solo de cuánto producimos, sino de cómo lo hacemos y a quiénes alimentamos”, Cristina Narbona (exministra de Medio Ambiente del Gobierno de España). “Un libro fascinante que revela las claves para entender el funcionamiento de la globalización alimentaria, asentada ya en los entresijos del poder mundial”, Cristina Gallach (ex secretaria de Estado; ex secretaria general adjunta de la ONU y ex alta comisionada para la Agenda 2030). “La comida como derecho para cada ser humano o como producto especulativo en beneficio de unos pocos. Este libro desgrana de forma clara y pedagógica la historia reciente de un sistema alimentario global roto, apuntando a las transformaciones necesarias para ponerlo al servicio de la gente y no de las grandes corporaciones”, Chema Vera (exdirector de OXFAM Internacional). “Un texto imprescindible para entender las causas actuales del hambre en el mundo: un flagelo vergonzoso que urge erradicar”, Jesús Quintana (director general del Centro Internacional de Agricultura Tropical y para las Américas de la Alianza Bioversity-CIAT).
  • tipo libroElectrónico
  • año2022
  • idiomaSPA
  • formatoED
  • género literarioESTUDIOS CULTURALES, POLÍTICA Y GOBIERNO, SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES, SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL, CUESTIONES Y PROCESOS SOCIALES, RELACIONES INTERNACIONALES, GEOPOLÍTICA, GLOBALIZACIÓN, COMIDA Y SOCIEDAD, INSERTADO DESDE API
  • tipo contenidoEPUB
  • formato digitalepub

Formas de Pago

  • LogoTarjeta Sanborns
  • LogoTarjetas de Crédito y Débito
  • LogoPaypal
  • LogoPago en tienda

Conoce todas las formas de pago