1 / 2
Esplendor de la platería mexicana. El ensayador mayor antoni
Autor: Montero Alarcón, Alma
Editorial: PLUMA Y MARTILLO
ISBN: 9786079775506
Sinopsis
Volumen dedicado a una de las artes aplicadas, la dedicada al más nuestro de los metales la plata que acuñada en tejos y monedas novohispanas viajó alrededor del mundo hasta entrado el siglo XX, con especial delectación por Asia, sin que las piezas renegaran de su origen, limitán...
Ver más
Catálogo Extendido
¡Producto Agotado!
Agregar a Lista de deseos
Compartir
- Sinopsis
Volumen dedicado a una de las artes aplicadas, la dedicada al más nuestro de los metales la plata que acuñada en tejos y monedas novohispanas viajó alrededor del mundo hasta entrado el siglo XX, con especial delectación por Asia, sin que las piezas renegaran de su origen, limitándose a incorporar información adicional mediante el uso de punzones o troqueles. En particular este surgimiento de lo que transcurrido el tiempo se denominaría sin rubor alguno la platería mexicana se centra en la figura del aragonés Antonio Forcada y la Plaza (Cadrete, Zaragoza) activo entre 1791 y 1818, discípulo del valenciano Manuel Tolsá, que alcanzó el grado de ensayador mayor de la Casa de Moneda de México, que también dejase antes huella en Guadalajara lo que significó en su tiempo que analizaba la ley de las barras de plata y los tejos de oro para, después, marcarlos (con distintas variantes de su apellido en un corazón de un rectángulo horizontal de esquinas boleadas) y quintarlos, permitiendo el cobro de los derechos fiscales de la Corona española y, claro está, validando la calidad del metal empleado o de referencia.
Formas de Pago
Tarjeta Sanborns
Tarjetas de Crédito y Débito
Paypal
Pago en tienda
Conoce todas las formas de pago