.

Introduce un Código Postal

Introduce un Código Postal

1 / 1

¿Es posible enderezar la madera torcida de la humanidad?

Autor: MIJAIL MALISHEV

Editorial: PLAZA Y VALDÉS

ISBN: 9786074029604

Sinopsis

La filosofía kantiana es dual, ya que en el hombre todo es natural y todo es artificial en él prácticamente no existen ni un gesto, deseo o conducta en que actúen sólo las necesidades y emociones separadas de la razón y voluntad. La cultura como la segunda naturaleza puede alejar...

Ver más

Detalles del libro

Páginas

paginas_logo

268

Editorial

editorial_logo

PLAZA Y VALDÉS

Idioma

idioma_logo

SPA

Catálogo Extendido

¡Producto Agotado!

Agregar a Lista de deseos
Compartir
La filosofía kantiana es dual, ya que en el hombre todo es natural y todo es artificial en él prácticamente no existen ni un gesto, deseo o conducta en que actúen sólo las necesidades y emociones separadas de la razón y voluntad. La cultura como la segunda naturaleza puede alejar el límite biológico impuesto por la primera naturaleza, pero transformar por completo el sustrato corpóreo sensorial del homo sapiens, formado en el proceso de la evolución natural de muchos millones de años, es imposible. Kant considera que no se puede reducir al hombre sólo a la razón, porque está dotado por un complejo de inclinaciones naturales que no siempre le obedecen, a veces se sublevan y someten a su dominio el pensamiento racional, las normas morales y jurídicas. Por consiguiente, los medios principales del enderezamiento de la madera retorcida (realizada siempre de modo temporal y fragmentario) son el deber moral y la amenaza de la aplicación del castigo que a su vez se basan en dos tipos de coacciones interno y externo. Las ordenes y prohibiciones del imperativo categórico, que exigen elevar las máximas de nuestra voluntad a nivel de ley universal y tratar a cualquier otro ser humano, igual que a sí mismo, sólo como fin y no como medio, son capaces de neutralizar el egoísmo omnipresente, pero eliminar el mal de una vez y para siempre imposible. Kant reflexionaba sobre el ser, el conocer y el actuar con un solo propósito hacer del hombre una criatura más humana, es decir, más noble, responsable e imaginativa, para poner fin a la barbarie de las guerras y a las arbitrariedades de la injusticia erradicar utopías, superar ilusiones, encaminarnos a la búsqueda de la verdad y, finalmente, acrecentar el potencial creativo de la humanidad

Formas de Pago

  • LogoTarjeta Sanborns
  • LogoTarjetas de Crédito y Débito
  • LogoPaypal
  • LogoPago en tienda

Conoce todas las formas de pago