.

Introduce un Código Postal

Introduce un Código Postal

1 / 1

Familia, matrimonio y honor en Xalapa a fines del siglo XVIII

Autor: GILBERTO BERMÚDEZ GORROCHOTEGUI

Editorial: UNIVERSIDAD VERACRUZANA

ISBN: 9786075025520

Sinopsis

En la sociedad occidental, el matrimonio ha sido considerado el punto de partida de la formación de una familia. Ésta no sólo se reproduce biológicamente sino que es una institución que educa y socializa a los hijos, de tal manera que se constituye en la unidad básica de la repro...

Ver más

Detalles del libro

Páginas

paginas_logo

444

Editorial

editorial_logo

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Idioma

idioma_logo

SPA

¡Producto Agotado!

Agregar a Lista de deseos
Compartir
En la sociedad occidental, el matrimonio ha sido considerado el punto de partida de la formación de una familia. Ésta no sólo se reproduce biológicamente sino que es una institución que educa y socializa a los hijos, de tal manera que se constituye en la unidad básica de la reproducción del conjunto social. En este libro se aborda, desde una perspectiva de historia social, el devenir de la ciudad de Xalapa. Se parte de una pregunta ¿bajo qué prácticas sociodemográficas se reproducía la sociedad xalapeña a fines del siglo xviii? Aquí se inquiere no sólo en cuanto al Antiguo Régimen, de profunda estratificación, pues debe añadirse la complejidad de las castas, ya que la limpieza de sangre definía el estatus de un individuo en la pirámide social. De ahí que en la sociedad xalapeña de este periodo la estrategia para la subsistencia del orden colonial fuera el control sobre las mujeres de la élite, buscando evitar las mezclas deventajosas en el matrimonio, pues el honor familiar (el mayor patrimonio simbólico de la élite colonial xalapeña) reposaba sobre la pureza de la sangre, la riqueza y el estatus social.

Formas de Pago

  • LogoTarjeta Sanborns
  • LogoTarjetas de Crédito y Débito
  • LogoPaypal
  • LogoPago en tienda

Conoce todas las formas de pago