.

Introduce un Código Postal

Introduce un Código Postal

1 / 1

Las guerras globales del agua: privatización y fracking

Autor: ALFREDO JALIFE-RAHME, Jalife-Rahme Alfredo

Editorial: ORFILA VALENTINI

ISBN: 9786077521341

Sinopsis

Así como el siglo XX significó la época de las guerras del petróleogas que formaron parte de los juegos geoestratégicos de las superpotencias, el siglo XXI se orienta a las guerras globales del agua que ya empezaron en algunas zonas del planeta, pletórico de agua marítima y, para...

Ver más

Detalles del libro

Páginas

paginas_logo

216

Editorial

editorial_logo

ORFILA VALENTINI

Idioma

idioma_logo

SPA

¡Producto Agotado!

Agregar a Lista de deseos
Compartir
Así como el siglo XX significó la época de las guerras del petróleogas que formaron parte de los juegos geoestratégicos de las superpotencias, el siglo XXI se orienta a las guerras globales del agua que ya empezaron en algunas zonas del planeta, pletórico de agua marítima y, paradójicamente, sediento para la mayoría de los humanos. Existen dos abordajes que colisionan 1) la privatización que ha desequilibrado la armonía social, al borde de la ruptura global, mediante las desalmadas cuan inicuas leyes del mercado de la bancocraciaplutocracia, y 2) el enfoque humanista que enaltece el bien común de todos los seres vivientes de la biosfera, concepto (r)evolucionario del geoquímico Vladimir Vernadski. La privatización del agua ha provocado estragos por doquier desde Bolivia, donde la revuelta de los alienados indígenas contribuyó al derrocamiento del régimen neoliberal, pasando por Alemania, máxima superpotencia geoeconómica de Europa, país en el que el gobierno fue obligado a dar marcha atrás y reestatizar el agua, hasta México, donde la fétida ley Korenfeld que beneficia a la empresa estatal Mekorot de Israel, coludidos con un íntimo del primer ministro Netanyahu ha sido puesta en hibernación en su disfuncional Congreso debido al repudio ciudadano. El polémico fracking (fracturación hidráulica) que usa colosales cantidades del líquido vital, sumado de una centena de arcanas sustancias químicas cancerígenas sirve de bisagra para la doble privatización de los hidrocarburos y el agua, y ha sido imputado como causal de crecientes sismos. El fracking desdeña el seminal principio bioético puente entre ciencia y humanismo primum non nocere (lo primero es no hacer daño). El derecho humano de legaloide asequibilidad del agua solapa su privatización, no resuelve la sed global, sino la mercantiliza con un mínimo caritativo carente de reglas de origen biológico. Hay que atreverse a ir más allá del primitivo y vulgar mercado para propinar un golpe de timón ciudadano y, sobre todo, humanista, que transcienda al agua como un derecho de supervivencia (survival right) de todos los seres vivientes, sin excepciones ni decepciones, en la nueva civilización de la biosfera.

Formas de Pago

  • LogoTarjeta Sanborns
  • LogoTarjetas de Crédito y Débito
  • LogoPaypal
  • LogoPago en tienda

Conoce todas las formas de pago