.

Introduce un Código Postal

Introduce un Código Postal

1 / 1

Integración comercial “informal” en América: Wal-Mart Stores Inc.

Autor: CARMEN O. BOCANEGRA GASTELUM

Editorial: JORALE EDITORES

ISBN: 9786077522225

Sinopsis

Las estrategias globales que ha implementado Wal-Mart Stores Inc. en el continente americano -para infiltrarse al mercado local, específicamente de Canadá, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Argentina, Brasil y Chile- se estudian a partir de la décad...

Ver más

Detalles del libro

Páginas

paginas_logo

220

Editorial

editorial_logo

JORALE EDITORES

Idioma

idioma_logo

SPA

¡Producto Agotado!

Agregar a Lista de deseos
Compartir
Las estrategias globales que ha implementado Wal-Mart Stores Inc. en el continente americano -para infiltrarse al mercado local, específicamente de Canadá, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Argentina, Brasil y Chile- se estudian a partir de la década de los noventa del siglo XX. Al establecerse la multinacional induce la forma de consumo de Estados Unidos por medio de sus formatos más emblemáticos, Walmart Supercenter y Sams Club, así como con sus productos y marcas propias. Con ello va integrandoinformalmente a la sociedad consumidora de cada país en el contexto de la integración comercial formal, es decir, de los tratados comerciales, de las alianzas estratégicas y de la competencia que genera en el comercio minorista de cada localidad. Primero se analizan las variables que han colocado a Walmart como la minorista número uno del mundo y se estudia la intromisión de Walmart en el comercio minorista de Canadá, México, los países de Centroamérica y Sudamérica. En la segunda parte, referente al comercio minorista líder en México, que incluye dos momentos, se investiga la internacionalización de Walmart en su penetración al mercado mexicano desde 1991 y la competencia con las empresas líderes de entonces, para continuar con el estudio comparativo, en la primera década del siglo XXI, entre la competitividad y la productividad de las minoristas líderes en México Walmart, Comercial Mexicana y Soriana. La tercera y última sección concierne a los desaciertos de Walmart en el ámbito laboral, ambiental, de derechos humanos y de competencia. La obra está dirigida a estudiantes y profesionistas de economía, administración, negocios y, en general, a cualquier persona interesada en el tema.

Formas de Pago

  • LogoTarjeta Sanborns
  • LogoTarjetas de Crédito y Débito
  • LogoPaypal
  • LogoPago en tienda

Conoce todas las formas de pago