.

Introduce un Código Postal

Introduce un Código Postal

1 / 1

Manejo anestésico del paciente obeso

Autor: RAÚL CARRILLO ESPER, Carrillo Raúl

Editorial: Editorial Alfil

ISBN: 9786078045853

Sinopsis

La obesidad constituye un problema de salud pública mundial, y es descrito como la epidemia del siglo XXI por parte de diferentes sistemas de salud. El tratamiento quirúrgico se ha aceptado en los últimos años como la alternativa terapéutica segura de la obesidad mórbida, capaz d...

Ver más

Detalles del libro

Páginas

paginas_logo

262

Editorial

editorial_logo

Editorial Alfil

Idioma

idioma_logo

SPA

¡Producto Agotado!

Agregar a Lista de deseos
Compartir
La obesidad constituye un problema de salud pública mundial, y es descrito como la epidemia del siglo XXI por parte de diferentes sistemas de salud. El tratamiento quirúrgico se ha aceptado en los últimos años como la alternativa terapéutica segura de la obesidad mórbida, capaz de revertir las alteraciones secundarias de la obesidad. En ausencia de tratamiento médico las diferentes alternativas terapéuticas quirúrgicas se reservan para pacientes que tienen una disminución en la expectativa y la calidad de vida, que corresponden a aquellos cuyo índice de masa corporal supera los 35 o 40 kgm2 y muestran asociación de dos o más patologías médicas. La obesidad se relaciona con patologías crónicas secundarias, muchas de las cuales requieren tratamiento quirúrgico en algún momento de su evolución. Lo descrito anteriormente, sumado al aumento de la cirugía para el tratamiento de la obesidad, ha llevado a los anestesiólogos a enfrentarse con este tipo de pacientes con más frecuencia que en años anteriores. La obesidad se ha relacionado con mayores riesgos en el manejo anestésico y con un aumento en la morbimortalidad en relación con la anestesia y la cirugía, por lo que constituye un nuevo reto para todos los anestesiólogos en su práctica habitual, tanto en cirugía electiva como de urgencia. El reto está establecido por los cambios anatómicos, las alteraciones fisiopatológicas y la comorbilidad del paciente obeso. En este texto se conjunta un grupo de trabajo integrado por médicos cubanos y mexicanos, todos ellos dedicados a la atención de estos pacientes. Esta obra, primera en su género en nuestro país, brinda oportunidad a todos los interesados en el manejo perioperatorio del paciente con obesidad de tener acceso a información actualizada y vanguardista que será de gran ayuda en su práctica cotidiana.

Formas de Pago

  • LogoTarjeta Sanborns
  • LogoTarjetas de Crédito y Débito
  • LogoPaypal
  • LogoPago en tienda

Conoce todas las formas de pago