Envuelve tus sentidos con la suavidad y sabor de los tamales: calidez esponjosa en cada bocado. Un clásico que te abraza. Descúbrelos en Sanborns y lleva este placer a tu mesa.
Los tamales son un platillo ancestral con profundas raíces en la cultura mesoamericana. Su historia se remonta al periodo prehispánico, donde ya formaban parte fundamental de la dieta y rituales de civilizaciones como los mexicas, mayas y olmecas. La palabra proviene del náhuatl tamalli, que significa 'envuelto'.
Época precolombina: Consumidos como alimento cotidiano por la nobleza y en ceremonias religiosas. Se usaban como ofrendas en rituales como el Atamalcualiztli. Las evidencias arqueológicas más antiguas se encontraron en el Mural de San Bartolo (Guatemala), datando del 100 a.C.
Influencia colonial: Tras la conquista española, se incorporaron nuevos ingredientes europeos: carnes, manteca animal, especias y técnicas culinarias europeas. Fray Bernardino de Sahagún documentó en el siglo XVI su importancia en la dieta mexica, describiendo variedades con chile, miel y semillas.
Simbolizaban fertilidad agrícola y conexión espiritual. Eran alimento ritual en festividades del calendario mexica. Actualmente siguen siendo centrales en celebraciones como el Día de la Candelaria y fiestas patronales.
Existen más de 500 variedades registradas, destacando la producción en regiones como Yucatán, Oaxaca, Ciudad de México y Nayarit. La producción actual utiliza más de 27 millones de toneladas anuales de maíz, principalmente de Sinaloa, Jalisco y Michoacán. Este platillo transcultural combina técnicas ancestrales con innovaciones gastronómicas, manteniendo vivo un legado que atraviesa milenios.
¡Descubre el sabor auténtico de los tamales en Sanborns! Disfruta de este delicioso platillo en cualquiera de nuestras ubicaciones a lo largo de México. ¡Ven y prueba la tradición!