Descubre el mole verde, una sinfonía de sabores terrosos y vibrantes que envuelven su paladar en una danza de tradición. Un placer mexicano único. Deléitese con esta joya culinaria en Sanborns.
El mole verde es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana con raíces profundas en las culturas prehispánicas, especialmente en Oaxaca. Su historia combina tradiciones indígenas, influencias coloniales y mitos populares que reflejan su evolución a lo largo de los siglos.
El mole verde deriva del mulli, una salsa ancestral elaborada por pueblos indígenas mesoamericanos. Esta preparación mezclaba chiles, semillas de calabaza, tomate verde, hierbas como la hoja santa y epazote, y se acompañaba con carne de guajolote o cerdo. El término "mole" proviene del náhuatl molli, que significa "salsa" o "mezcla".
En Oaxaca, región considerada cuna del mole verde, se utilizaban ingredientes locales como pepitas de calabaza (que le dan textura) y chiles verdes para crear una salsa vibrante, servida en ceremonias religiosas como ofrenda a los dioses.
Durante la colonización española, se incorporaron ingredientes como ajo, cebolla y especias europeas (comino, pimienta), fusionándose con técnicas indígenas. Aunque una leyenda popular atribuye su invención a monjas del Convento de Santa Rosa en Puebla en 1685, investigaciones demuestran que su existencia es anterior. Este mito refleja cómo el platillo se adaptó a nuevas influencias sin perder su esencia indígena.
El mole verde se distingue por: Color: Obtenido de hierbas frescas como hoja santa, cilantro y tomate verde. Ingredientes clave: Pepitas de calabaza molidas, chiles serranos o poblanos, y hierbas aromáticas. Acompañamientos: Tradicionalmente se sirve con pollo, cerdo o pavo, arroz blanco y tortillas.
Más que un platillo, el mole verde representa la fusión cultural entre ingredientes prehispánicos (chiles, pepitas) y técnicas europeas. Su preparación ritualística —que puede incluir hasta 20 ingredientes— simboliza la riqueza gastronómica mexicana. Hoy es un elemento central en festividades como bodas y ceremonias comunitarias.
En resumen, el mole verde es un legado vivo de las tradiciones indígenas adaptado al mestizaje culinario, consolidándose como uno de los pilares de la identidad gastronómica de México.
Descubre el irresistible mole verde en Sanborns, donde tradición y sabor se fusionan a la perfección. ¡Visítanos en todo México y deleita tu paladar con esta exquisitez!