Linguini

Disfruta del delicado encanto del Linguini: pasta al dente envuelta en salsa cremosa, salpicada de hierbas frescas y una pizca de amor. Un deleite especial en Sanborns que convierte cada bocado en pura magia.

Pedir a Domicilio

Linguini: Historia, Origen y Datos

El linguini es un tipo de pasta italiana con una historia ligada a la región de **Liguria**, en el noroeste de Italia. Su nombre deriva del italiano *linguine* (plural de *linguina*), que significa "pequeñas lenguas", en referencia a su forma aplanada y alargada similar a la lengua. Aunque comparte similitudes con los espaguetis, su perfil más plano lo hace ideal para sostener salsas ligeras y acompañar mariscos.

Origen y desarrollo histórico

Raíces regionales: El linguini se originó en Liguria, una zona costera donde los platos con pescado y mariscos son tradicionales. Su diseño permitía combinar mejor con salsas suaves y aceites típicos de la cocina mediterránea local. En el siglo XIII, Génova (capital de Liguria) ya era un centro importante de producción y comercio de pasta seca. Los genoveses desarrollaron técnicas para crear variedades como los fidellini, ancestros de pastas delgadas como el linguini.

Influencias históricas: La tradición de la pasta en Italia se enriqueció con aportes árabes y griegos antiguos. Por ejemplo, términos como tria (del árabe itryah) se usaban para describir pastas cortadas en tiras. Aunque la pasta seca se popularizó en Sicilia bajo dominio árabe en el siglo XII, cada región italiana desarrolló sus propias variedades. En Liguria, el linguini emergió como una adaptación local.

Evolución culinaria: Originalmente, las pastas como el linguini se condimentaban con ingredientes sencillos: aceite de oliva, queso y pimienta. La introducción del tomate desde América en el siglo XIX revolucionó las recetas italianas, aunque el linguini mantuvo su asociación con salsas ligeras y mariscos. En el siglo XVII, herramientas como el torchio (prensa mecánica) permitieron estandarizar formas de pasta y expandir su producción, facilitando la difusión del linguini más allá de Liguria.

Curiosidades

En España se le conoce coloquialmente como "tallarines", aunque técnicamente los tagliolini son otra variedad más delgada. Su versatilidad lo hace compatible con salsas desde pesto genovés hasta frutos del mar.

En resumen, el linguini es un producto de la rica tradición gastronómica ligur, moldeado por influencias históricas y técnicas que priorizaron la armonía con ingredientes locales frescos.

Linguini cerca de mi

¡Descubre el sabor auténtico del Linguini en Sanborns! Deléitate con este clásico italiano disponible en todos nuestros restaurantes. ¡Ven y disfruta una experiencia culinaria única en México!

Linguini: Tipos y Variaciones

El linguini, una pasta larga y plana similar al fettuccine pero más estrecha, es versátil y se adapta a diversas preparaciones. Aquí las variaciones más destacadas:

  • Salsas clásicas
    • Linguini alle vongole: Combinación tradicional con almejas frescas, ajo, aceite de oliva, perejil y un toque de vino blanco. Es emblemática de la cocina italiana costera.
    • Linguini al pesto: Salsa cremosa de albahaca fresca, piñones, ajo, queso pecorino o parmesano y aceite de oliva. Ideal para resaltar la textura ligera de la pasta.
    • Linguini aglio e olio: Preparación minimalista con ajo dorado en aceite de oliva, guindilla opcional y perejil. Destaca por su simplicidad y sabor intenso.
  • Variantes con mariscos
    • Linguini frutti di mare: Mezcla de mariscos como gambas, mejillones y calamares en salsa de tomate o vino blanco.
    • Linguini con gambón a la diabla: Gambones rojos salteados con ajo, guindilla y salsa de tomate picante, coronados con peperoncino.
    • Linguini con salsa marinera: Incluye pulpo, almejas y mejillones en un caldo reducido con hierbas aromáticas.
  • Opciones cremosas y vegetarianas
    • Linguini Alfredo: Salsa espesa de mantequilla, nata y queso parmesano rallado. A veces se añade pollo o champiñones.
    • Linguini primavera: Verduras salteadas (calabacín, pimientos, espárragos) en aceite de oliva, con tomates cherry y albahaca.
    • Linguini con trufa negra: Salsa cremosa infusionada con trufa rallada y queso pecorino para un plato gourmet.
  • Influencias internacionales
    • Linguini picantes: Versiones asiáticas con salsa de curry tailandés o pasta de chile coreano (gochujang), mezclados con vegetales salteados.
    • Linguini carbonara estilo moderno: Aunque no es tradicional, algunos chefs usan esta pasta con huevo, panceta curada y pimienta negra.

El linguini destaca por su capacidad para integrarse tanto en recetas clásicas como innovadoras, aprovechando su forma plana para retener salsas ligeras o espesas. Su versatilidad lo hace ideal para experimentar con ingredientes locales o técnicas culinarias globales.

El sabor de Sanborns

Enciclopedia Gatronómica

Conoce más sobre Linguini

¿Qué significa "linguini" y dónde se originó?

Su nombre proviene del italiano "lenguas pequeñas" y surgió en la región de Liguria (Italia). Es similar al fettuccine pero más delgado[1].

¿Con qué ingredientes se elabora?

Tradicionalmente se hace con sémola de trigo duro y agua. La versión de Barilla®, por ejemplo, utiliza ingredientes no transgénicos[1].

¿Cuál es la mejor manera de cocinarlo?

Usa al menos 1 litro de agua por cada 113 g de pasta[2]. Añade sal cuando el agua hierva y remuévelo ocasionalmente para evitar que se pegue[5].

¿Cómo saber cuándo está "al dente"?

Corta un fideo: debe estar cocido por fuera pero ligeramente crudo en el centro[5]. Este método asegura una textura firme y evita que libere azúcares rápidos[5].

¿Qué salsas acompañan mejor al linguini?

  • Salsas ligeras: pesto tradicional[1], salsa marinara cremosa[7] o preparaciones con aceite de oliva y ajo[9].
  • Mariscos: combina excelentemente con almejas[4], camarones[9] o langosta[10].
  • Opciones contundentes: salsa carbonara ligera o ragús suaves[5].

¿Por qué su forma alargada es importante?

Las hebras planas atrapan mejor salsas cremosas o líquidas, distribuyendo los sabores uniformemente[5].

¿Engorda?

No. Los carbohidratos complejos del linguini ayudan a mantener un peso saludable si se consume en porciones adecuadas[5]. Un plato típico aporta alrededor de 340 calorías (dependiendo de la salsa)[4][7].

¿Es mejor comerlo al mediodía que por la noche?

No hay evidencia científica que respalde esto. El momento del consumo no afecta el peso corporal[5].

Trucos profesionales

  • Salsas espesas: reserva agua de cocción para ajustar la consistencia[7][9].
  • Potencia el sabor: saltea la pasta brevemente en la salsa antes de servir[10].
  • Maridaje: acompaña con vino blanco si usas mariscos[4][9], o tinto ligero para salsas a base de tomate.