Huaraches

Los Huaraches son una delicia irresistible de masa gruesa cubiertos de frijol, carne y salsa. Un bocado de riqueza y tradición mexicana. Disfruta esta experiencia culinaria única en Sanborns.

Pedir a Domicilio

Huaraches: Historia, Origen y Datos

El huarache, más que un calzado, es un exquisito platillo mexicano, creado por Carmen Gómez Medina en 1935. Fue resultado de la innovación culinaria cerca del Canal de la Viga en la Ciudad de México, y ha perdurado como un ícono de la creatividad gastronómica local.

Origen y evolución histórica

Antecedentes prehispánicos: El maíz, base del huarache, fue fundamental en la dieta mesoamericana. Técnicas como la nixtamalización permitieron crear alimentos como el tlacoyo, precursor directo del huarache.

Innovación de doña Carmen: Al experimentar con la masa, Gómez Medina desarrolló una versión más delgada y alargada del tlacoyo, agregando agujeros en la superficie para evitar que se inflara durante la cocción. Lo servía con ingredientes como costilla, huevo y salsa.

Fusión cultural: Aunque el nombre proviene del purépecha kwarachi (relacionado al calzado), el platillo incorporó elementos europeos como manteca y lácteos tras la colonización.

Características culinarias

Preparación tradicional: Masa de maíz molido en metate, relleno de frijoles refritos, cubierto con carne (bistec, chorizo), queso fresco, nopales y salsas.

Legado cultural

El éxito del invento de Gómez Medina llevó a la apertura de locales emblemáticos como El Huarache Azteca y El Huarache de Jamaica, administrados por sus descendientes. Este platillo no solo representa una evolución gastronómica del maíz, sino también un símbolo de la inventiva popular mexicana que fusionó tradiciones indígenas con influencias coloniales. Su popularidad persiste en puestos callejeros y restaurantes especializados, manteniendo viva una tradición que cumple casi 90 años.

Huaraches cerca de mi

¡Descubre el auténtico sabor de México con nuestros deliciosos huaraches en Sanborns! Crujientes y llenos de tradición. Visítanos en cualquier rincón del país y déjate cautivar.

Huaraches: Tipos y Variaciones

Los huaraches son un platillo emblemático de la gastronomía mexicana que destaca por su versatilidad. Su base es una tortilla gruesa de maíz nixtamalizado con forma alargada u ovalada, rellena tradicionalmente de frijoles refritos y cubierta con diversos ingredientes.

Variantes regionales

  • Huarache toluqueño: Originario del Estado de México, se caracteriza por su tostada gruesa raspada en crudo antes del segundo dorado. Se sirve con frijol molido espeso, nopales cocidos en cubos, salsa roja de guajillo y queso fresco rallado.
  • Sonorense: Incluye chicharrón picado y birria de lengua como proteínas principales, acompañados de salsa roja hecha con jitomate y chile de árbol.
  • Del centro de México: Usualmente lleva sabores intensos con carnes asadas y salsas picantes.
  • Sureste: Incorpora ingredientes como chicharrón prensado y mayor variedad de verduras locales.

Variaciones por proteínas e ingredientes

  • Bistec: Clásico mexicano con carne marinada en limón y especias.
  • Campechano: Combinación carnosa con bistec, longaniza y doble salsa.
  • Milanesa de pollo: Versión avícola con pollo empanizado y salsa verde.
  • Chorizo: Sabor ahumado con chorizo frito y queso Oaxaca.
  • Vegetariano: Opción sin carne con nopales, aguacate y queso panela.
  • Gourmet: Ingredientes premium como queso de cabra, nueces y miel.

Otras variantes notables

  • Huevo estrellado: Incluye huevo frito como proteína principal.
  • Costilla: Usa carne desmenuzada cocida a fuego lento.
  • Cecina o arrachera: Carnes finas marinadas.
  • Mariscos: Versiones costeras con camarones o pescado.

Diferencias en preparación

  • Método de cocción: Tradicionalmente se fríen en manteca, aunque algunas versiones modernas se asan para reducir calorías.
  • Textura: La masa puede variar desde suave hasta crujiente según el grosor y tiempo de cocción.
  • Salsas: Desde la clásica roja o verde hasta opciones innovadoras como salsa de tomate cherry o adobos especiales.

Este platillo refleja la diversidad culinaria mexicana mediante adaptaciones locales e innovaciones contemporáneas que mantienen viva su esencia tradicional. Cada región añade su toque único mediante ingredientes autóctonos y técnicas heredadas generacionalmente.

El sabor de Sanborns

Enciclopedia Gatronómica

Conoce más sobre Huaraches

¿Qué son los huaraches?

Son sandalias artesanales originarias de México, tradicionalmente elaboradas con tiras de cuero trenzadas sobre una suela resistente. Su nombre proviene de la palabra purépecha kwarachi o huarachi. Históricamente, se asociaron con comunidades indígenas y vida rural, aunque hoy son un ícono de la artesanía mexicana reconocido globalmente.

¿Cuál es su significado cultural?

Representan resiliencia e identidad mexicana. Surgieron en el periodo precolombino como solución para caminar sobre terrenos áridos y calurosos, y han sobrevivido a épocas de conquista y cambios sociales, manteniendo técnicas ancestrales transmitidas por generaciones.

¿Cómo se elaboran?

El proceso tradicional incluye dibujar y cortar patrones sobre piel bovina, trenzar manualmente las tiras y fijarlas a una suela usando una horma. Actualmente, también se emplean materiales sintéticos como hule o neumáticos reciclados para suelas antiderrapantes.

¿Qué materiales se emplean hoy?

Las suelas están hechas de crepé antiderrapante o morflex (caucho) para actividades deportivas, mientras que las correas son de vaqueta o piel tratada con ceras naturales.

¿Cómo cuidarlos?

Para limpiarlos, usar jabón de calabaza y cera neutra. Evitar sumergirlos en agua y secarlos al aire sin exposición directa al sol. Para mantener su brillo, bolearlos cada 15-30 días.

¿Son resistentes?

Sí, son bastante resistentes. Aunque no son impermeables, soportan salpicaduras leves gracias a los tratamientos con cera. Las suelas de caucho pueden aguantar hasta 8,000 km de uso en corredores minimalistas.

¿Se usan solo en entornos rurales?

No, hoy son populares en moda urbana y deportes, además de haber sido adoptados por movimientos hippies en los años 60 como símbolo bohemio.

¿Existen huaraches para correr?

Sí, hay versiones modernas con suelas delgadas de caucho o morflex, ideales para el concepto de correr descalzo o minimalista. Marcas como Xero Shoes ofrecen modelos ajustables con cordones elastizados.

¿Hay alguna tradición asociada?

Sí, en San Miguel de Allende, regalar huaraches a recién nacidos es una tradición que simboliza la conexión con las raíces mexicanas.