Enchiladas Suizas

Las Enchiladas Suizas son un deleite cremoso y gratinado, con pollo tierno envuelto en tortillas bañadas de salsa verde y queso fundido. Un bocado celestial que encanta. Saborea esta experiencia única en Sanborns.

Pedir a Domicilio

Enchiladas Suizas: Historia, Origen y Datos

Las enchiladas suizas son un platillo 100% mexicano cuyo nombre genera confusión por su aparente vinculación europea. Su historia se remonta al siglo XIX y principios del XX, con dos versiones principales sobre su origen, ambas arraigadas en la Ciudad de México.

Segundo Imperio Mexicano

La teoría más antigua señala que surgieron durante el gobierno de Maximiliano de Habsburgo (1864-1867). Un chef suizo de su corte adaptó las enchiladas tradicionales para suavizar su picor, añadiendo crema y queso europeos. Tras la caída del imperio, este cocinero abrió el Café Imperio (ubicado en la actual Casa de los Azulejos), donde popularizó la receta.

La versión del Sanborns

Otra narrativa ubica su creación en 1919, cuando Walter Sanborn adquirió el Café Imperial y lo renombró como Sanborns. Al probar las enchiladas gratinadas con queso manchego, asoció su apariencia con la nieve de los Alpes suizos, bautizándolas como "suizas". Un dato curioso: algunas fuentes añaden que un cliente suizo frecuentaba el lugar y solicitaba menos picante, lo que llevó a agregar lácteos.

Características y evolución

Ingredientes clave: tortillas de maíz rellenas de pollo deshebrado, bañadas en salsa verde (hecha con tomate, chile y a veces ajonjolí), cubiertas con queso manchego gratinado y crema.

Datos curiosos

El Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana las incluye como parte fundamental de la cocina nacional desde 1831. Su nombre no refleja influencia europea: en Suiza se les conoce como "scharfes mexikanisches essen" (comida picante mexicana).

Este platillo simboliza la fusión entre técnicas europeas e ingredientes locales, consolidándose como un ícono gastronómico que sigue reinventándose mientras preserva su tradición.

Enchiladas Suizas cerca de mi

¡Déjate seducir por las auténticas Enchiladas Suizas en Sanborns! Disfruta de su cremoso sabor, lleno de tradición y calidad, en cualquiera de nuestras ubicaciones a lo largo de México. ¡Te esperamos!

Enchiladas Suizas: Tipos y Variaciones

Las Enchiladas Suizas, originarias de México y popularizadas en el siglo XX, tienen varias variaciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo. Aunque la versión clásica incluye salsa verde, pollo desmenuzado y queso gratinado, existen adaptaciones regionales y creativas:

  • Variantes según la salsa
    • Salsa verde tradicional: Preparada con tomatillo, chiles serranos o jalapeños, cilantro y cebolla.
    • Salsa roja: Sustituye el tomate verde por jitomate rojo y chiles como guajillo o ancho.
    • Salsa con crema: Incorpora crema ácida o leche evaporada para una textura más suave y menos picante.
    • Salsa con chile poblano: Algunas versiones agregan chile poblano asado para un sabor ahumado.
  • Variantes según el relleno
    • Pollo desmenuzado: Es el relleno clásico.
    • Carne de res molida: Opción común en preparaciones modernas.
    • Queso: Versión vegetariana donde el queso fresco o panela sustituye al pollo.
    • Vegetales o tofu: Adaptación para dietas vegetarianas o veganas.
  • Variantes según el queso
    • Queso manchego o suizo: Usado tradicionalmente para gratinar.
    • Quesos cremosos: Como cheddar, gouda o parmesano para dar diferentes texturas.
    • Queso fresco o panela: En versiones menos grasosas.
  • Variantes regionales
    • Enchiladas Suizas estilo Oaxaca: Incorporan mole negro o coloradito en lugar de salsa verde.
    • Enchiladas Suizas con toque europeo: Algunas recetas fusionan ingredientes como nueces o almendras en la salsa.
  • Acompañamientos y presentación
    • Se sirven tradicionalmente con arroz blanco, frijoles refritos y guacamole.
    • En versiones contemporáneas, se añaden ingredientes como aguacate, cebolla morada encurtida o chiles en escabeche.

Aunque la base sigue siendo tortillas de maíz enrolladas y gratinadas con queso, estas variaciones reflejan la flexibilidad del platillo para adaptarse a gustos e innovaciones culinarias.

El sabor de Sanborns

Enciclopedia Gatronómica

Conoce más sobre Enchiladas Suizas

¿Por qué se llaman Enchiladas Suizas?

El nombre "suizas" proviene del queso gratinado que cubre el platillo, recordando los picos nevados de los Alpes suizos. Otra teoría sugiere que fueron creadas en los años 50 en Sanborns de Ciudad de México, buscando dar un toque internacional al platillo.

¿Cuáles son los ingredientes clave de las Enchiladas Suizas?

Los ingredientes clave incluyen salsa verde hecha con tomate verde y chiles, pollo desmenuzado, tortillas de maíz, queso gratinable como manchego o Oaxaca y crema ácida.

¿Cómo se preparan las Enchiladas Suizas?

El proceso básico consiste en cocer y licuar los ingredientes de la salsa, freír ligeramente las tortillas, rellenarlas con pollo, bañarlas con salsa verde mezclada con crema y gratinarlas con queso en el horno.

¿Qué variaciones son populares en las Enchiladas Suizas?

Algunas variaciones populares incluyen sustituir el pollo por pavo o verduras, ajustar el nivel de picor con diferentes chiles, utilizar distintos tipos de queso como Chihuahua, y añadir toppings extra como aguacate o chorizo.

¿En qué se diferencian las Enchiladas Suizas de otras enchiladas?

Las Enchiladas Suizas se destacan por su salsa verde cremosa y el queso gratinado, a diferencia de otras enchiladas que pueden usar salsa roja o mole y generalmente se sirven con crema cruda.

¿Cuáles son algunos consejos para preparar Enchiladas Suizas perfectas?

Para evitar que las tortillas se rompan, fríelas brevemente hasta que sean flexibles. Si no encuentras tomatillos frescos, usa salsa verde enlatada con crema. Gratina a 180°C máximo para un queso perfectamente dorado.